![]() |
Imagen del pasado 28 de octubre de los chorros vistos por la Cassini |
Desde hace años que vamos sorprendiéndonos con esta pequeña luna. Al principio fue el descubrimiento de estos chorros de agua. Posteriormente la comprobación de que junto al agua, se emitían otros gases (CO2, metano,...) e incluso partículas orgánicas complejas (hidrocarburos, benceno,...).
Después se detectaron sales, procedentes de un océano interno, comprobado gravimétricamente por la sonda Cassini. Así que tenemos un satélite con un océano global interno de agua salada y con posible actividad termal en su fondo (¿No os parece alucinante?).
Sin duda, Encélado es uno de los más firmes candidatos para la búsqueda de vida fuera de la Tierra y en el futuro, se habrá de planear una misión para estudiarlo en detalle.
Sin duda, Encélado es uno de los más firmes candidatos para la búsqueda de vida fuera de la Tierra y en el futuro, se habrá de planear una misión para estudiarlo en detalle.
![]() |
Región de los géiseres del sur de Encélado. En rojo, la trayectoria de Cassini. |
![]() |
Imagen de alta resolución de las grietas donde surgen los géiseres. Resolución: 15m/px |
Os dejo también un vídeo explicativo de la NASA sobre el sobrevuelo de Encélado: